DE LOCAL A VIVIENDA

Una salida a locales comerciales difíciles de alquilar, o que pueden ser más rentables que como simples locales, es convertirlos en vivienda.

Cada Ayuntamiento tiene su propia normativa, por lo que deberemos acudir al nuestro, para saber qué nos van a exigir.

Por lo general exigirán un Proyecto Básico, o de Ejecución, que puede ser visado o no. Por ello es imprescindible contar con un arquitecto que compruebe la normativa del municipio y sea capaz de ofrecer un diseño interesante, que además cumpla con las Ordenanzas, Código Técnico, etc…

Si se hace la obra sin proyecto ni licencia luego tendremos problemas para poder dar de alta la luz, el agua o el gas, aparte de las sanciones que puede poner el Ayuntamiento cuando tenga conocimiento de la obra. Hay que ver si también es viable el uso de vivienda. Si estamos en un área preferentemente industrial, puede que intenten vendernos un «loft», pero nunca obtendremos la licencia de vivienda, y podemos tener un problema muy gordo…

Por regla general, será preciso contar con algún tipo de aprobación de la Comunidad de propietarios del edificio, para poder hacer determinadas cosas.

Cada Ayuntamiento fija además unas condiciones mínimas para el tamaño de cada habitación, así como de las ventanas que tenga cada una. Además suele exigir unas medidas de anchura para salón-comedor y dormitorios.

Deberemos tener cuidado con las ventanas que podemos poner y su tamaño, salida de humos de la cocina o la ventilación de los baños.

En cualquier caso es imprescindible contar con un profesional que nos asesore, diseñe la solución adaptada a la normativa y dirija la obra.

Consulta nuestros PACKS para contar con nuestros servicios.